
SALMÓN SALVAJE CON CARPACHO DE CHAMPIÑÓN
SALMÓN SALVAJE CON CARPACHO DE CHAMPIÑÓN
Si quieres empezar a cuidar tu alimentación o ya estás en ello, te presento este plato fresco y delicioso de salmón salvaje. Además, contiene multitud de nutrientes indispensables para una alimentación saludable.
¡Es ideal para el verano!
Si te gusta el salmón crudo este plato contiene una gran fuente de omega 3 para incorporar en tu dieta habitual. Puede que prefieras cocinarlo a la plancha o asado al horno, también es una buena opción. En cualquier caso, utilizar alimentos con alto contenido en ácidos grasos omega 3 va a favorecer en:
- Combatir las alergias y el asma
- Regular la coagulación de la sangre
- Actúa sobre la resistencia al estrés
- Mejora los estados de inflamación articular
- Ayuda a disminuir los dolores menstruales
- Favorece los procesos de aprendizaje y memoria
Solemos tener carencia de este tipo de ácidos grasos tan importantes para nuestro bienestar corporal, a veces se suplementa con complementos dietéticos en sintomatologías específicas y no todo el mundo puede soportar ese presupuesto o no es su mejor opción. Sin embargo, incorporarlo como alimento habitual es fácil y sus moléculas grasas serán absorbidas por tu intestino aportando todos sus beneficios.
Tiempo de elaboración: 15 minutos
Ingredientes para 1 persona:
- 125 gramos de Salmón salvaje congelado
- Champiñón de Portobello ecológico
- Lechuga ecológica
- Calabacín ecológico
- Aceite de oliva de primera presión en frío ecológico
- Sal
- Eneldo fresco o seco
- Pimienta
Elaboración:
Descongela el salmón salvaje en la nevera unas horas antes de consumirlo. Si quieres hacer láminas finas córtalo congelado, si no, lo cortas a tu gusto. Lamina el champiñón y cubre el plato con ello, después añades un poco de lechuga y calabacín en forma de tiras o como mejor prefieras. Coloca el salmón alrededor, le añades la sal, el eneldo y la pimienta si te gusta sobre el salmón y solo sal sobre el resto. Al final rocías todo con el aceite de oliva.
Fácil y rápido de elaborar
¡Cuídate, te lo mereces!
Salmón salvaje con carpacho de champiñón
¡SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE!
Si te interesa por favor ponte en contacto conmigo a través del teléfono 609878957 o de éste Formulario de Contacto

Pide cita

PAN SIN GLUTEN EN PANIFICADORA
PAN SIN GLUTEN EN PANIFICADORA
Hoy quiero compartir con vosotros esta receta de pan sin gluten, para aquellas personas que tienen dificultad para digerir esta sustancia por alguna intolerancia o bien, porque deciden no tomar gluten en su dieta.
¡Una receta rica y saludable!
POR QUÉ COMER ESTE PAN
Hay bastantes razones para elegir este pan como alimento saludable en tu dieta:
- No contiene gluten, lo que generará mejor digestión y evita la inflamación que produce esta sustancia
- Debido a las semillas incorporadas nos beneficiará en:
- Reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares
- Previene la pérdida de masa ósea y los calambres musculares
- Regula la función tiroidea
- Tiene efectos antioxidantes, indicados para evitar las enfermedades degenerativas y neoplásicas
- Mejora los niveles de azúcar en sangre y la resistencia a la insulina
- Contiene fibra no soluble
- Evitando el estreñimiento
- Favorece el equilibrio de la microbiota
TIEMPO DE COCCIÓN: 2.11h + 10 minutos de tostado, programa de pan sin gluten cocción máxima.
UTENSILIOS
Panificadora
2 boles
1 peso de cocina
Una cuchara de postre
Envase medidor de líquidos (ml)
INGREDIENTES
500gr de harina de maíz biológica
15 gr de cáscaras de psyllium biológicas
25 gr de semillas de girasol biológicas
25 gr de semillas de calabaza biológicas
25 gr de semillas de lino biológicas
18.5 gr de sal marina biológica
16 gr de levadura fresca
1 litro de agua a 40º
ELABORACIÓN
En un bol grande añade los 500 gr de harina de maíz, después coloca otro bol sobre el peso de cocina (se utiliza este bol para ir midiendo uno a uno los ingredientes y después se mezclan todos en el bol grande, de tal forma que si te pasas de las cantidades requeridas puedas rectificar). Pesas las semillas en el orden que quieras, pero una a una, es decir, 25 gr de s. girasol, 25 gr de s. calabaza, 25 gr de s. lino y 18,5 gr de sal, vas añadiendo uno a uno. Calienta 1 litro de agua a 40º y lo añades a la panificadora reservando 250 ml en el vaso de medir. Pesa l6 gr de levadura y desmenuza la levadura con la mano en el agua que reservaste, remueve con una cuchara hasta su disolución y añade a la panificadora. Enciende la panificadora e inicia el programa 9 (programar según tu panificadora). Deja unos segundos que se mezcle el agua con la levadura, a continuación, remueve el bol con la mezcla de ingredientes y ves añadiendolos poco a poco a la panificadora. Baja la tapa y espera el tiempo adecuado 2.11 h. Una vez terminado este programa, aumento 10 minutos de calor a parte, programa 12. Cuando termine, saca el pan del molde y envuélvelo en un paño de algodón limpio hasta que se enfríe.
CONSERVACIÓN
Puedes conservarlo en la nevera o hazlo rodajas y congélalo. Cuando lo vayas a consumir es más sabroso si lo tuestas.
UNA MUY BUENA ELECCIÓN ¿NO CREES?
Pan sin gluten en panificadora
¡SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE!
Si te interesa por favor ponte en contacto conmigo a través del teléfono 609878957 o de éste Formulario de Contacto

Pide cita

SOPA DE PESCADO ¡UNA CENA INTELIGENTE!
SOPA DE PESCADO ¡UNA CENA INTELIGENTE!
En culturas como la japonesa, las sopas son fundamentales en su dieta y es uno de los países más longevos y con menor índice de obesidad. Muchos estudios avalan la importancia de tomar alimentos con cocinado saludable, este lo es. A mí particularmente me apasiona por la gran cantidad de nutrientes de alta calidad que aporta, su buena digestibilidad, bajo nivel de calorías y su efecto relajante que induce al sueño. Un alimento indispensable para mantener una dieta sana y saludable
Gracias a los componentes como los mejillones, almejas y pescado, este alimento tiene un contenido alto en ácidos grasos omega 3 con efectos antiinflamatorios y reguladores del sistema inmune. Es una excelente fuente proteica indispensable en la reparación de tejidos, hormonas y enzimas. Podemos destacar también minerales como el fósforo para la buena salud de los huesos y dientes, vitamina B12, fibra y otros micronutrientes que aportan las verduras y las algas Agar Agar.
- Grado de dificultad: media
- Tiempo de preparación: 4 horas
Utensilios
- Crockpot o realizar a baja temperatura en una olla
Ingredientes para 6 personas:
- Fumé de pescado
- ½ kg de mejillones
- ½ kg de almejas
- 300 gr de pescado (salmón, merluza, rape, corvina…)
- ½ kg calabacín
- ¼ kg de judías verdes
- 1 cucharada de postre de algas Agar Agar
- 6 champiñones de portobello
- Sal, pimienta negra y una pizca de cayena si te gusta algo más picante
Preparación:
Empieza realizando un fumé, es decir, cuece alguna cabeza de pescado y espinas en 1 litro de agua durante 20 minutos, después cuela el caldo y resérvalo. Limpia los mejillones si no vienen limpios y cocínalos al vapor; conforme se abran retíralos y los reservas. Cuece las almejas: según se vayan abriendo apártalas y las reservas. Todo este proceso lo puedes realizar en el momento, o tenerlo congelado para el día que quieras realizar la sopa de pescado. A continuación, corta el calabacín, los champiñones en láminas y las judías verdes, añádelos a la Crockpot, salpimienta a tu gusto. Incorpora el litro de fumé y los caldos de los mejillones y las almejas. Elije la temperatura alta en la Crockpot y 3 horas de duración; 20 minutos antes de terminar añade el pescado en trozos y sin espinas, y al final los mejillones y las almejas.
¡Esta receta de hoy es fantástica, disfrútala!
Aquí podrás ver el vídeo
¡SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE!
Si te interesa por favor ponte en contacto conmigo a través del teléfono 609878957 o de éste Formulario de Contacto

Pide cita

PATATAS CON ROMERO A BAJA TEMPERATURA
PATATAS CON ROMERO A BAJA TEMPERATURA
¿Quieres bajar de peso sin pasar hambre? Aquí tienes una forma de comer saludable y con muchos beneficios para tu dieta, ya que cocinar a baja temperatura genera una mejor utilización de los nutrientes de los alimentos.
La patata de esta forma cocinada aporta nutrientes como la vitamina B6, C, manganeso, potasio, calcio, hierro, azufre, fósforo y cobre, además de grasas saludables omega 9 del aceite de oliva. Al incluir pimienta negra y romero, favorecerá tu salud hepática y digestiva, incluso te protegerá contra los microbios
Gracias a sus carbohidratos en forma de almidón, nos genera sensación de saciedad, ayudando a calmar la ansiedad cuando queremos perder esos kilos que nos sobran.
Algunos estudios indican que comer la piel podría beneficiarte si tienes problemas de cálculos renales.
Grado de dificultad: bajo
Tiempo de elaboración: 3 horas y 15 minutos
Utensilios que necesitas para su preparación
- Olla de baja temperatura tipo Crockpot
- Papel vegetal
- Trapo de algodón
- Estropajo de lavar verduras
Ingredientes (para 6 personas)
- 1 kg de patatas, si son ecológicas mejor
- Sal marina al gusto
- Pimienta negra al gusto
- Romero (añade poca cantidad, en este tipo de cocinado aumenta el sabor)
- Aceite de oliva extra virgen
Preparación
Lava las patatas con un estropajo hasta quitarle toda la tierra que lleven. Córtalas en rodajas gruesas para luego ir haciendo gajos. Coloca el papel vegetal dentro de la olla cubriendo el fondo y añade las patatas. Ahora le pones la sal, la pimienta, el romero y el aceite, mézclalo cogiendo por los extremos el papel vegetal y agitando hasta que se mezcle todo. Pon un trapo de algodón por encima de la olla y coloca la tapadera. Asegúrate de que la tapa queda bien ajustada, si no, la temperatura no será la adecuada. Elije temperatura de cocinado alta y con una duración de 3 horas.
¡EMPEZAMOS EL AÑO A LO GRANDE!
¡SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE!
https://www.youtube.com/channel/UCN5320Tg2RdOY03UM6Xbgog?sub_confirmation=1
Si te interesa por favor ponte en contacto conmigo a través del teléfono 609878957 o de éste Formulario de Contacto

Pide cita

UNA DUCHA FRÍA DEL MÉDICO ME LIBRARÍA
UNA DUCHA FRÍA DEL MÉDICO ME LIBRARÍA
No sé si alguna vez te has dado una ducha fría, incluso si lo has experimentado al aire libre en ríos, pozas o en el mar. Si es así, habrás notado un efecto estimulante, aunque al principio siempre está esa resistencia a la sensación de frío, pero en pocos segundos tu cuerpo reacciona y empiezas a sentir bienestar.
Se han hecho muchos estudios de sus beneficios ¡y es gratis o de bajo coste!
Aquí tienes para qué ducharte con agua fría:
· Si tienes dolor ayudará a mejorarlo ya que produce analgesia
· Aporta sensación de bienestar, placer, euforia y satisfacción, gracias a que estimula las beta-endorfinas, los cannabinoides endógenos y la dopamina
· Ayuda a que te sientas satisfecho más rápido, por lo que podría ser interesante para las adicciones. Se ha comprobado que activa el sistema de recompensa hipotalámico
· Indispensable para varices
- Crea una vasoconstricción superficial contrayéndose y empujando la sangre hacia arterias, arteriolas y capilares.
- Disminuye la frecuencia cardiaca, al mejorar el rendimiento circulatorio
· En personas frioleras
- Produce termorregulación, disminuyendo la pérdida de calor corporal con el frío y mejorando la refrigeración con el calor
· Bajar de peso y ralentiza el envejecimiento, al incrementar la grasa parda
· Evita la formación de células anormales ayudando a la regeneración celular, gracias a mejorar la oxigenación de los tejidos y de los órganos del cuerpo
· Si tienes tendencia a los constipados o infecciones frecuentes, fortalece el sistema inmune
· Mejora el tono de la piel y los músculos
· Ayuda a reducir el prurito
· También es adecuado para disminuir los sofocos de la menopausia
· Mejora la calidad del sueño
CÓMO EMPEZAR
Ve despacio ayudando a tu cuerpo a sentirlo como algo saludable
· Ten el estómago vacío
· No lo hagas inmediatamente después de hacer ejercicio intenso, espera al menos una hora
· No realizar bajo influencia de alcohol o drogas
· Antes de empezar, inspira por la boca profundamente 20 veces, en la última cuando exhales aguanta sin respirar lo que puedas sin forzar en exceso, a continuación, ve relajando la respiración ¡Preparado/Preparada!
· Comienza con una ducha templada y poco a poco vas enfriando el agua
· Al principio si te genera tensión darte una ducha fría directa, en las primeras pon agua fría solo a los pies, después irás ampliando zonas según te vayas animando. Sigue con los brazos, el tronco y por último hombros y espalda (esta es la zona más sensible)
· Comienza con 15 segundos, según te vayas entrenando irás aumentando el tiempo a 1 minuto o más
CONTRAINDICACIONES
· Si tienes alguna enfermedad, consulta antes con un profesional que esté preparado en este tema
· No te inicies cuando estás con alguna infección microbiana, espera a recuperarte
¡ÁNIMO, ES EL MOMENTO PERFECTO!
¡SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE!
https://www.youtube.com/channel/UCN5320Tg2RdOY03UM6Xbgog?sub_confirmation=1
Si te interesa por favor ponte en contacto conmigo a través del teléfono 609878957 o de éste Formulario de Contacto

Pide cita

SNACKS DE KALE
SNACKS DE KALE, SUPERALIMENTO DE LAS CELEBRITIES
¿Quieres sorprender a tus amigos o a tu familia? Aquí te presento cómo elaborar un gracioso aperitivo lleno de sustancias nutritivas y sin ningún tipo de aditivos. No es de extrañar que se haya puesto de moda, contiene muy pocas calorías y altísimas propiedades nutritivas.
¿Qué es el Kale? Es una hortaliza que proviene de la familia de las coles, rizada y verde. Aporta más calcio que la leche, mucho hierro, vitamina C y ácido fólico. Alto contenido en fibra 3,6 gr por cada 100 gr, lo que ayuda al transito intestinal. Alimento ideal para quien padece de obesidad o diabetes por su bajo contenido en carbohidratos y una elevada proporción de proteínas, por cada 100 gr contiene 8,7 gr hidratos de carbono y 4,3 gr de proteínas. Por su alto contenido en clorofila ayuda a eliminar toxinas.
Grado de dificultad: bajo *
Tiempo de elaboración 25 minutos
Utensilios que necesitas para su preparación
- Horno
- Bandeja
- Papel vegetal
Ingredientes
- Kale (manojo)
- Sal
- Popurrí de pimientas roja, blanca, negra, verde y cayena
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
Preparación
Si el Kale viene limpio no es necesario lavar. Si trae algo de tierra, lávalo, pero déjalo secar o sécalo con un paño. Quítale los tallos, corta las hojas en trozos grandes ya que al tostarlo pierden mucho volumen. Precalienta el horno arriba y abajo a 175ºC. Pon en una bandeja papel vegetal y rellena de hojas de Kale sin poner unas encima de otras, si puedes ponerlas muy juntas. Añade un poco de sal por encima, la mezcla de pimientas y cayena, esparce unas gotas de AOVE sobre las hojas. Introduce la bandeja en el horno durante 15 minutos (dependiendo del horno), vigila que el Kale se mantenga verde y déjalo hasta que esté crujiente. Cuando se pone algo amarillento es que se ha tostado en exceso, se puede comer, pero no está tan rico.
¡DISFRÚTALO Y MIRA LA CARA DE TUS COMENSALES! TODA UNA SORPRESA
Si te interesa por favor ponte en contacto conmigo a través del teléfono 609878957 o de éste Formulario de Contacto

Pide cita

PASIÓN DE BONICAO
PASIÓN DE BONICAO (sin azúcar, lácteos, ni gluten)
Estamos muy acostumbrados a tomar postres llenos de azúcar, cereales, lácteos y si son productos industriales, con una gran cantidad de sustancias que no son alimentos pero que aumentan el gusto por comerlos. Todas estas sustancias nos generan adicción y dificultad a nuestro cerebro para sentirnos satisfechos.
En plena temporada de boniato o batata he elaborado una receta deliciosa para todos los públicos, solo con ingredientes son naturales, fáciles de digerir y con muy bajas calorías. Es un postre adecuado para aquellas personas con ciertas intolerancias como: al gluten, a la lactosa, a la histamina, a la fructosa y en diabéticos tomar con precaución.
Utensilios que necesitas para su preparación:
Olla de cocción lenta (Crockpot) u horno de cocina
1 cuchara sopera
1 cazo
Bol de mezcla
4 boles individuales
Ingredientes para 4 personas (mejor si los ingredientes son ecológicos)
- 1 kg de boniato (batata)
- 8 Cs* de 100% cacao natural en polvo (Valor)
- 2 Cs de GHEE (mantequilla clarificada)
- 6 Cs de leche de arroz
- 1 Cs de agar agar
- 6 Cs de jugo de boniato o en de leche de arroz
- 4 hojas de hierbabuena o menta
Preparación
- Lavar bien los boniatos para hacerlos con la piel
- Introducir los boniatos sin añadir nada en la Crockpot durante 3 horas a temperatura alta o asarlos en horno a temperatura baja 70ºC hasta que estén blandos
- Calentar a fuego lento en un cazo primero el Ghee (mantequilla clarificada) después añade el agar agar y el cacao 100% natural hasta formar una pasta. A continuación, ve mezclando la leche de arroz poco a poco para que no forme grumos e incorporas el jugo del boniato
- Pelas los boniatos cuando estén fríos y los aplastas con un tenedor
- Coge 4 boles pequeños individuales y rellena 2 tercios con boniato
- Añades el cacao que has preparado por encima del boniato
- Lo introduces en la nevera 30 minutos
- Cuando lo vayas a servir, le pones una hoja de hierba buena o menta
Beneficios y contraindicaciones de sus ingredientes
Boniato: es un carbohidrato de metabolización lenta, rico en vitaminas minerales y rico en fibra. Es ideal para perder peso y en deportistas, bajo en calorías 115kcal por 100gr y genera sensación de saciedad. Beneficioso para la salud por su efecto prebiótico cuando se deja enfriar. Está contraindicado para personas que tengan cálculos renales por su contenido en oxalatos
Cacao puro 100%: rico en magnesio, calcio, fósforo y hierro, alto contenido en antioxidantes. Estimula un neurotransmisor responsable de la sensación de euforia y placer. Además, actúa en determinadas hormonas que estimulan la sensación de bienestar. Su consumo debe de ser moderado, siempre sin aditivos y azúcar.
GHEE: es una mantequilla clarificada sin agua ni proteínas, es antioxidante, mejora los problemas digestivos y estimula el movimiento intestinal. Contiene ácidos grasos poliinsaturados que ayudan a eliminar el colesterol.
Agar agar: polisacárido que se obtiene de las algas. Facilita y regula el transito intestinal por su alto contenido en fibra. Tiene un efecto saciante y aporta menos del 0.2% de grasa. Tiene un alto contenido en vitaminas del grupo B y minerales, ideal para la osteoporosis. Se utiliza popularmente como espesante
Bebida de arroz: es una buena alternativa a la leche de vaca, rica en nutrientes y elevado contenido en fibra, de digestión suave y rápida
Fructosa | Glucosa | F/g | Índice de histamina | |
Boniato | 2,3 | 2,4 | 0,9 | bajo |
Cacao% | 1,1 | 1,1 | 1 | Tomar pequeñas dosis |
Leche de arroz | 2,2 | 2,2 | 1 | bajo |
Cs, cucharada sopera*
Si te interesa por favor ponte en contacto conmigo a través del teléfono 609878957 o de éste Formulario de Contacto
